Programa 21 de octubre ¡con cambios de última hora!
Programa 22 de octubre ¡con cambios de última hora!
Consulta los resúmenes de las ponencias
El mapa como elemento de conexión cultural entre América y Europa Se pretende abordar la historia de la cartografía iberoamericana, entendiendo el mapa como un elemento de conexión cultural entre América y Europa. Los mapas coloniales, los mapas de las expediciones científicas o los mapas de los territorios independientes comparten historia, técnica y usos. En el simposio proponemos analizar estos hilos que tejen una historia común de la cartografía iberoamericana:
- De la cartografía colonial a la cartografía científica: el mapa como demostración de apropiación territorial.
- Las aportaciones autóctonas al conocimiento geográfico del territorio americano y su plasmación en la cartografía.
- Los mapas misionales entre la subordinación colonial, la obediencia eclesiástica y el descubrimiento del territorio.
- Modelos, influencias y diferencias en la cartografía urbana a ambos lados del Atlántico.
- La imagen de América en la cartografía publicada en Europa y la imagen de Europa en la cartografía publicada en América.
- La influencia del uso de las tecnologías en el estudio de los mapas antiguos: de la accesibilidad de los catálogos a la georreferenciación y vectorización de mapas.
Los idiomas oficiales del Simposio son el castellano y el portugués.